Sinónimos de presumir
adelantarsebarruntar (tr. Prever, conjeturar por alguna señal.) conjeturardesconfiar (tr. No tener confianza, ni seguridad o esperanza. ) husmear (tr. Rastrear con el olfato. Oler. Indagar una cosa con disimulo.) inferir (tr. Sacar consecuencia, deducir una cosa de otra. Causar ofensa.) intuir (tr. Percibir claramente una idea o verdad como si la estuviera viendo.) maliciar (tr. Sospechar, presumir algo con malicia.) olerseolfatear (tr. Oler mucho, con insistencia. fig. fam. Averiguar con viva curiosidad y empeño.) predecirpresentirpresuponerpreverrecelar (tr. Sospechar, temer, desconfiar.) sospechar (t. Desconfiar, recelar.) suponer (tr. Admitir por cierto. Implicar.) vislumbrar (t. Ver confusamente. Observar a través de tinieblas.) alegar (tr. Citar, traer una prueba a favor. Exponer méritos. Amér. Disputar, altercar.) argumentar (tr. Argüir, sacar en claro, probar.) citar (tr. Señalar el lugar, día y la hora en que se debe hacer algo. Referir. anotar o mencionar los autores, textos o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe. Mencionar a una persona o cosa. Notificar a una persona el llamamiento de un juez.) colegir (tr. Deducir una cosa de otra.) concluir (tr. Acabar, finalizar algo. Determinar. resolver sobre lo que se ha tratado. Deducir una verdad. Convencer con la razón. Terminar con cuidado una obra.) declarar (tr. Explicar lo que no se entiende bien o manifestar lo que está oculto. Determinar, decidir los juzgadores. Manifestar los testigos o acusados ante un juez. Manifestar sentimientos, intenciones, afectos. Manifestarse una cosa, empezar a advertirse su acción. Reconocer uno su estado o calidad.) deducir (tr. Sacar consecuencias de un principio supuesto. Inferir, sacar consecuencias de una cosa. Rebajar, restar una partida de una cantidad.) derivar (intr. Traer su origen de algo. tr. Encaminar, conducir. Desviarse el barco por el viento o las corrientes. Traer una palabra de determinada raíz.) desprenderexplicar (===Verbo transitivo=== 1: Expresar las causas o motivos de algo.2: Expresar un tema con palabras sencillas para facilitar su entendimiento.) exponerinvocar (tr. Llamar en su auxilio. Acogerse a una ley o costumbre. Citar algo.) aducir (tr. Presentar pruebas, razones. ) agüirhincharsepavonearseahuecarsecrecerseengreírseenvanecersealabarsealardear (Verbo intransitivoVerbos intransitivos1: Mostrar o mentar algo públicamente y con intención de atraer admiración o aplauso sobre uno mismo*Sinónimos: jactarse, preciarse, presumir, ostentar, vanagloriarse) fanfarronearfaroleargallardearjactarse (prnl. Alabarse uno mismo en forma exagerada y presuntuosa.) ostentar (tr. Mostrar una cosa. Hacer gala de grandeza y poder.) preciarseufanarse (prnl. Engreírse, jactarse.) vanagloriarse (Verbo intransitivoVerbos intransitivos1: Mostrar o mentar algo públicamente y con intención de atraer admiración o aplauso sobre uno mismo*Sinónimos: alardear, jactarse, preciarse, presumir, ostentar) alargaderafardargloriarsecomplacerseenorgullecersebaladronarbaladronearblasonar (tr. Hacer el escudo con los símbolos, según las reglas. intr. fig. Alabarse con ostentación.) cacarear (intr. Dar voces el gallo y la gallina. fig. Exagerar demasiado las cosas propias.) enaltecer (tr. Ensalzar. ) endiosarseengallarseengrandecer (tr. Aumentar, hacer grande una cosa. Alabar,) engreírenorgullecer (tr. Llenar de orgullo.) ensoberbecer (tr. Causar soberbia. ) envanecer (tr. Causar o infundir soberbia y vanidad. ) erguirseesponjarsehalagar (tr. Demostrar afecto con palabras o acciones gratas. Adular.) honrar (tr. Respetar a una persona. Premiar por un mérito o virtud. Dar celebridad. Tener uno a honra ser o hacer una cosa.) empingorotarseencopetarseencrestarse (Verbo transitivoVerbos transitivos1: Poner las aves tiesa la cresta en señal de lozanía.2: Ensoberbecerse, levantarse o atreverse con altanería.3: Gallear.) ensoberbecerseencamparsegallearpavonear (intr. Hacer alarde u ostentación de algo. ) guapeargarbear
http://www.sinonimos.org/presumir
sinonimos.org es un diccionario de sinonimos para ayudar a los estudiantes a aprobar la asignatura de lenguaje sin la necesidad de un profesor particular, refuerzo escolar, clases particulares, ni academias.
© 2011 sinonimos.org